¿Cuánto cuesta mantener un auto eléctrico en México?

Carlos Herrera • June 29, 2025 • 3 min
La popularidad de los autos eléctricos ha crecido significativamente en México en los últimos años, impulsada por la necesidad de reducir la contaminación y los costos de combustible.Sin embargo, es esencial comprender los costos asociados con el mantenimiento de un vehículo eléctrico para tomar una decisión informada.En este artículo, analizaremos los costos de mantener un auto eléctrico en México, incluyendo el costo de la energía, mantenimiento, seguros y otros factores.
Costos de energía
Uno de los principales beneficios de un auto eléctrico es el ahorro en combustible. En lugar de gasolina, estos vehículos utilizan electricidad, que generalmente es más barata. Según datos recientes, el costo promedio de la electricidad en México es de aproximadamente $0.09 USD por kilovatio-hora (kWh).
La mayoría de los autos eléctricos tienen una eficiencia de entre 4 y 6 millas por kWh. Tomando un ejemplo promedio, si un auto eléctrico consume 5 millas por kWh y se conduce 12,000 millas al año, se necesitarían aproximadamente 2,400 kWh para cubrir esa distancia. Multiplicando esto por el costo de la electricidad, el gasto anual en energía sería de:
[ 2,400 , \text{kWh} \times 0.09 , \text{USD/kWh} = 216 , \text{USD} ]
Esto representa un costo de energía significativamente más bajo en comparación con un vehículo de gasolina, que podría gastar entre $1,200 y $2,000 USD al año en combustible, dependiendo del modelo y el precio del combustible.
Mantenimiento y reparaciones
Otro aspecto importante a considerar son los costos de mantenimiento y reparaciones. Los autos eléctricos tienen menos piezas móviles que los vehículos de combustión interna, lo que generalmente se traduce en menores costos de mantenimiento. No requieren cambios de aceite, filtros de aire o bujías, lo que puede significar un ahorro significativo.
Sin embargo, aún hay algunos costos de mantenimiento a considerar. Por ejemplo, los frenos de los autos eléctricos tienden a durar más debido al sistema de frenado regenerativo, pero eventualmente necesitarán ser reemplazados. Además, las baterías son un componente crucial y, aunque la mayoría de las garantías de las baterías son de aproximadamente 8 años o 100,000 millas, el costo de reemplazar una batería puede ser significativo, variando entre $5,000 y $15,000 USD, dependiendo del modelo.
En términos de mantenimiento anual, se puede estimar que un dueño de un auto eléctrico podría gastar alrededor de $200 a $500 USD al año en mantenimiento y reparaciones, en comparación con $500 a $1,000 USD para un vehículo de gasolina.

Seguro y otros gastos
El costo del seguro para un auto eléctrico puede variar bastante, dependiendo de la aseguradora y el modelo del vehículo. En general, los seguros para vehículos eléctricos tienden a ser un poco más altos debido al costo más elevado de reparación y reemplazo de las partes. Se estima que el costo del seguro para un auto eléctrico puede oscilar entre $800 y $1,200 USD al año.
Además de los costos mencionados, hay otros gastos que se deben considerar al mantener un auto eléctrico. Por ejemplo, si decides instalar un cargador en casa, esto puede costar entre $500 y $2,000 USD, dependiendo de la complejidad de la instalación. Sin embargo, este gasto puede ser compensado por el ahorro en costos de carga, ya que cargar en casa suele ser más barato que utilizar cargadores públicos.
También es importante tener en cuenta los incentivos fiscales y subsidios que ofrece el gobierno mexicano para la compra de autos eléctricos. Estos pueden ayudar a reducir el costo inicial del vehículo y, en algunos casos, también se ofrecen incentivos para la instalación de cargadores.
Conclusión
Mantener un auto eléctrico en México puede ser más económico que un vehículo tradicional en varios aspectos. Los costos de energía son significativamente más bajos, el mantenimiento es reducido y, aunque el seguro puede ser más alto, los ahorros generales en combustible y mantenimiento suelen compensar este aumento. Si bien es importante considerar el costo de la batería y otros gastos asociados, los beneficios a largo plazo hacen que los autos eléctricos sean una opción atractiva para muchos mexicanos.
En resumen, se puede estimar que el costo anual total de mantener un auto eléctrico en México, incluyendo energía, mantenimiento y seguro, podría ser de aproximadamente $1,000 a $2,000 USD. Esto representa un ahorro considerable en comparación con los costos de mantener un vehículo de gasolina, lo que refuerza la idea de que los autos eléctricos son una inversión viable y sostenible para el futuro.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.