Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en México

María Fernanda González • February 1, 2025 • 4 min
La creciente popularidad de los coches eléctricos en México ha llevado a muchos a preguntarse sobre los costos asociados con su uso, especialmente en lo que respecta a la carga.En este artículo, analizaremos en detalle cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en México, considerando diferentes factores como el tipo de cargador, el costo de la electricidad y otros aspectos económicos relevantes.
Costos de electricidad en México
Uno de los principales factores que influye en el costo de cargar un coche eléctrico es el precio de la electricidad. Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el costo promedio de la electricidad en México en 2025 es de aproximadamente 0.09 USD por kWh. Sin embargo, este precio puede variar dependiendo de la región y del tipo de tarifa que tenga el usuario.
Tarifas residenciales y comerciales
Para los usuarios residenciales, la tarifa básica puede ser más baja durante las horas nocturnas y los fines de semana, lo que puede ser beneficioso para aquellos que deciden cargar su vehículo eléctrico durante esos períodos. Por otro lado, las tarifas comerciales suelen ser más altas, pero pueden ofrecer descuentos por consumo elevado o por el uso de energía durante horas específicas.
Por ejemplo, si un coche eléctrico tiene una batería de 60 kWh y se carga completamente, el costo sería:
[ 60 , \text{kWh} \times 0.09 , \text{USD/kWh} = 5.40 , \text{USD} ]
Este costo representa una carga completa de la batería, lo que puede ofrecer una autonomía de aproximadamente 300 km, dependiendo del modelo del coche.
Tipos de cargadores y su impacto en el costo
Existen diferentes tipos de cargadores que pueden influir en el costo total de cargar un coche eléctrico. Los más comunes son:
Cargadores de nivel 1
Los cargadores de nivel 1 son los más sencillos y utilizan una toma de corriente estándar. Son ideales para cargas lentas y suelen ser más económicos, ya que no requieren una instalación especial. Sin embargo, la velocidad de carga es baja, y puede tardar entre 8 y 12 horas en cargar completamente un vehículo. Esto los convierte en una opción viable para quienes tienen tiempo y pueden cargar su coche durante la noche.
Cargadores de nivel 2
Los cargadores de nivel 2 son más rápidos y requieren una instalación específica en el hogar o en estaciones de carga públicas. Estos cargadores pueden cargar un vehículo eléctrico en aproximadamente 4 a 6 horas. El costo de instalación de un cargador de nivel 2 puede oscilar entre 500 USD y 1,500 USD, dependiendo de la complejidad de la instalación y el tipo de cargador elegido. Sin embargo, el costo de cargar un coche con un cargador de nivel 2 es similar al de un cargador de nivel 1 en términos de costo por kWh.
Cargadores rápidos
Los cargadores rápidos son una opción para quienes necesitan cargar su coche en poco tiempo. Pueden cargar un 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Sin embargo, el costo por kWh en estos cargadores suele ser más alto, alrededor de 0.20 USD por kWh. Esto significa que una carga completa (60 kWh) podría costar hasta 12 USD.

Comparativa de costos
Para entender mejor cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en México, es útil comparar los costos de carga según el tipo de cargador y el costo de la electricidad.
Ejemplo de costos de carga
- Cargador de nivel 1 (0.09 USD/kWh)
- Carga completa (60 kWh): 5.40 USD
- Tiempo de carga: 10 horas
- Cargador de nivel 2 (0.09 USD/kWh)
- Carga completa (60 kWh): 5.40 USD
- Tiempo de carga: 5 horas
- Cargador rápido (0.20 USD/kWh)
- Carga completa (60 kWh): 12 USD
- Tiempo de carga: 30 minutos
Como se puede observar, los cargadores de nivel 1 y 2 ofrecen un costo de carga significativamente más bajo en comparación con los cargadores rápidos. Sin embargo, la conveniencia y la velocidad de carga de los cargadores rápidos pueden justificar el costo adicional para algunos usuarios.
Consideraciones finales
Cargar un coche eléctrico en México puede ser bastante económico, especialmente si se aprovechan las tarifas residenciales y se utiliza un cargador de nivel 1 o 2. Además, los costos de electricidad en el país son competitivos en comparación con otros lugares del mundo. Sin embargo, es importante que los propietarios de vehículos eléctricos evalúen sus hábitos de conducción y el acceso a cargadores para determinar la opción de carga que mejor se adapte a sus necesidades.
El futuro de la movilidad eléctrica en México es prometedor, y con el tiempo, se espera que la infraestructura de carga continúe mejorando y expandiéndose, lo que facilitará aún más el uso de coches eléctricos en el país.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.