Diferencias entre un coche eléctrico y un híbrido enchufable

Javier López • February 10, 2025 • 4 min
En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente y el impacto del transporte en nuestro planeta han llevado a muchas personas a considerar alternativas más sostenibles a los vehículos de combustión interna.Entre estas alternativas, los coches eléctricos y los híbridos enchufables se han vuelto cada vez más populares.
Sin embargo, a menudo hay confusión sobre las diferencias entre ambos. En este artículo, exploraremos las características distintivas de cada tipo de vehículo, sus ventajas y desventajas, así como su impacto en el medio ambiente.
¿Qué es un coche eléctrico?
Un coche eléctrico es un vehículo que funciona completamente con energía eléctrica. Utiliza uno o más motores eléctricos que son alimentados por una batería recargable. La principal ventaja de los coches eléctricos es que no generan emisiones contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono. En 2025, se espera que la infraestructura para la carga de coches eléctricos se haya expandido significativamente en México, facilitando su adopción.
La autonomía de un coche eléctrico puede variar dependiendo del modelo y la capacidad de su batería. En general, los modelos más recientes ofrecen autonomías que oscilan entre 250 y 400 kilómetros con una sola carga. Sin embargo, la recarga de estas baterías puede llevar desde 30 minutos en estaciones de carga rápida hasta varias horas en un cargador doméstico.
Ventajas de los coches eléctricos
- Bajas emisiones de carbono: Al no utilizar combustibles fósiles, los coches eléctricos no emiten dióxido de carbono (CO2) ni otros contaminantes mientras están en funcionamiento.
- Menor costo de operación: A largo plazo, los coches eléctricos pueden ser más económicos que los de combustión interna, ya que la electricidad suele ser más barata que la gasolina. Además, tienen menos piezas móviles, lo que se traduce en menores costos de mantenimiento.
- Silencio y comodidad: Los coches eléctricos son notablemente más silenciosos que los vehículos de gasolina o diésel, lo que mejora la experiencia de conducción y reduce la contaminación acústica.
Desventajas de los coches eléctricos
- Autonomía limitada: Aunque la autonomía de los coches eléctricos ha mejorado, todavía puede ser un inconveniente para aquellos que realizan viajes largos con frecuencia.
- Tiempo de recarga: A diferencia de llenar un tanque de gasolina, recargar un coche eléctrico puede llevar más tiempo, lo que puede ser un inconveniente en situaciones de apuro.
- Costo inicial: Aunque los precios están bajando, los coches eléctricos suelen tener un costo inicial más alto en comparación con los vehículos de combustión interna.
¿Qué es un híbrido enchufable?
Un híbrido enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés) es un vehículo que combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico. La batería del motor eléctrico se puede recargar enchufándolo a una fuente de energía externa, lo que le permite operar en modo completamente eléctrico durante distancias cortas. Sin embargo, cuando se agota la batería, el coche puede seguir funcionando utilizando el motor de combustión.
En 2025, se espera que los híbridos enchufables sean una opción atractiva para quienes buscan una transición gradual hacia la movilidad eléctrica. La autonomía eléctrica de un híbrido enchufable suele ser menor que la de un coche totalmente eléctrico, generalmente entre 30 y 60 kilómetros.
Ventajas de los híbridos enchufables
- Flexibilidad: Los híbridos enchufables ofrecen la posibilidad de conducir en modo eléctrico para distancias cortas y utilizar el motor de combustión para viajes más largos, lo que elimina la ansiedad por la autonomía.
- Menores emisiones: Aunque no son completamente eléctricos, los híbridos enchufables generan menos emisiones que los vehículos de combustión interna, especialmente si se utilizan mayoritariamente en modo eléctrico.
- Costo de operación: Al igual que los coches eléctricos, los híbridos enchufables pueden ser más económicos de operar que los vehículos tradicionales, especialmente si se cargan regularmente.
Desventajas de los híbridos enchufables
- Complejidad mecánica: Al tener dos sistemas de propulsión, los híbridos enchufables pueden ser más complejos y, por lo tanto, más costosos de mantener en comparación con los coches eléctricos.
- Dependencia de combustibles fósiles: Aunque generan menos emisiones, los híbridos enchufables todavía dependen de un motor de combustión, lo que significa que no son completamente sostenibles.
- Costo inicial: Los híbridos enchufables suelen tener un precio más alto que los coches eléctricos y los vehículos de combustión interna, lo que puede ser un obstáculo para algunos compradores.

Conclusión
La elección entre un coche eléctrico y un híbrido enchufable depende de las necesidades y preferencias individuales. Los coches eléctricos son ideales para quienes buscan una opción de transporte completamente sostenible y tienen acceso a infraestructura de carga adecuada. Por otro lado, los híbridos enchufables pueden ser más atractivos para quienes desean la flexibilidad de un motor de combustión interna para viajes más largos y la opción de conducir en modo eléctrico para trayectos cortos.
Ambas opciones representan un paso hacia un futuro más sostenible y menos contaminante. Con la evolución de la tecnología y la expansión de la infraestructura de carga, es probable que tanto los coches eléctricos como los híbridos enchufables jueguen un papel fundamental en la movilidad del futuro en México y en el mundo.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.