Cómo afectan los impuestos al precio de los coches en México

Alejandro López • January 25, 2025 • 4 min
La industria automotriz en México es un sector vital que impulsa la economía del país.Sin embargo, el precio final de los coches que los consumidores adquieren está influenciado por varios factores, entre ellos, los impuestos.En este artículo, exploraremos cómo los impuestos afectan el precio de los coches en México, analizando las diferentes tasas impositivas, su impacto en el consumidor y las implicaciones en el mercado automotriz.
Tipos de impuestos aplicables a la compra de coches
En México, existen diversos impuestos que inciden en el precio final de un coche. Algunos de los más relevantes son:
1. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El IVA es uno de los impuestos más significativos que se aplican a la compra de bienes y servicios en México, incluyendo coches. A partir de 2025, la tasa estándar del IVA es del 16%. Esto significa que, al precio base de un coche, se le adiciona este porcentaje, lo que incrementa considerablemente el costo final para el consumidor. Por ejemplo, si un coche tiene un precio base de $20,000 USD, el IVA añadiría $3,200 USD, elevando el precio total a $23,200 USD.
2. Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN)
El ISAN es un impuesto específico que se aplica a la compra de vehículos nuevos en México. Este impuesto varía según el precio del coche y puede ser un porcentaje considerable de su valor. Por ejemplo, un coche cuyo precio base sea de $30,000 USD podría estar sujeto a un ISAN que, dependiendo de su valor, puede variar entre el 2% y el 20% del precio. Esto significa que un vehículo de $30,000 USD podría tener un impuesto que oscile entre $600 USD y $6,000 USD, lo que evidentemente afecta la decisión de compra de muchos consumidores.
3. Impuestos estatales y locales
Además del IVA y el ISAN, los impuestos estatales y locales también pueden influir en el precio de los coches. Cada estado en México tiene la capacidad de imponer sus propios impuestos sobre la propiedad de vehículos, así como tasas de tenencia. Estos impuestos pueden variar significativamente de un estado a otro. En algunos estados, los impuestos son relativamente bajos, mientras que en otros pueden representar un costo considerable. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la tenencia puede ser más alta que en otros estados, lo que influye en el costo total de poseer un vehículo.
Impacto en el consumidor y en el mercado automotriz
Los impuestos sobre la compra y propiedad de vehículos tienen un impacto directo en el comportamiento de los consumidores y en la dinámica del mercado automotriz en México.
1. Aumento en el precio final de los coches
Como hemos mencionado, los impuestos como el IVA y el ISAN incrementan el precio final de los coches. Esto puede llevar a que muchos consumidores opten por modelos más económicos o por vehículos de segunda mano, en lugar de vehículos nuevos. Según estudios recientes, se estima que el aumento de impuestos puede reducir la demanda de coches nuevos en un 10% en ciertos segmentos del mercado.
2. Efecto en la elección del modelo
Los impuestos también pueden influir en la elección del modelo de coche. Muchos consumidores, al ver que los impuestos elevan considerablemente el precio de los vehículos de gama alta, deciden optar por modelos más accesibles. Esto puede llevar a un cambio en la oferta de los fabricantes, quienes pueden verse incentivados a producir más vehículos económicos para satisfacer la demanda del mercado.
3. Implicaciones en la economía local
El aumento de impuestos también puede tener repercusiones en la economía local. Si los consumidores deciden no comprar coches nuevos debido a los altos impuestos, esto puede afectar las ventas de los concesionarios y, en consecuencia, el empleo en el sector automotriz. Los concesionarios dependen de la rotación de inventario y de las ventas de vehículos nuevos para mantenerse a flote. Por lo tanto, un mercado de coches estancado puede tener efectos en cadena que impacten no solo a los concesionarios, sino también a los proveedores y a la economía en general.

Conclusiones
Los impuestos son un factor determinante en el precio de los coches en México. Desde el IVA y el ISAN hasta los impuestos estatales y locales, todos estos elementos afectan tanto el costo final para el consumidor como la dinámica del mercado automotriz. En 2025, es probable que los consumidores continúen enfrentando desafíos en la adquisición de vehículos nuevos debido a la carga impositiva. Esto puede llevar a cambios en las preferencias de compra, así como a una reevaluación en las estrategias de los fabricantes y concesionarios.
Es fundamental que tanto los consumidores como los legisladores comprendan el impacto de estos impuestos en el acceso a vehículos y en el desarrollo de la industria automotriz en el país. La posibilidad de revisar y ajustar las políticas fiscales podría ser una solución para fomentar un mercado más accesible y dinámico en México.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.